
Mmmm... no hace falta presentación o una pista de qué trata el artículo que leerán a continuación. Sólo que ayer, domingo 10 de diciembre, estaba con una caña feroz, sin ganas de saber del mundo, al que los gritos de mi hermano más chico me aterrizaba con una cabeza a punto de reventar. Pero a eso de las 2,20' llega mi tía avisando Murió Pinochet. Y mi resaca literalmente pasó al olvido y me instalé a ver la Tele.
Y el primer canal que sintonizo es TVN (conduciendo la estupenda Mónica Rincón), luego hago el 'jump' con CHV. Estaba al tanto de los partes, las figuras del fascist set (jet set facho, agréguenlo a su léxico) que llegaban al Hospital Militar, y de la multitudinaria contramanifestación (superando al momiaje apostado afuera del Hospital) que mostraba a miles de individuos aliviados del medio peso que se quitó Chile de encima.
La reacción de los medios internacionales no se hizo esperar y dio al finado un trato que ni soñaría de los medios mamones que tenemos en el mainstream televisivo chileno, donde decían las cosas por su nombre Dictador, Genocida y hasta Ser despreciable pronunciado en el farandulero América TV (Argentina).
Como lo esperaba, no se rindieron honores de Estado, pero se le hicieron sólo como ex-cdte. en jefe del ejército, y sólo se autorizó la bandera a media asta en recintos castrenses. Pero comparemos con otros dictadores que encontraron la muerte. Algunos ejemplos:
Alfredo Stroessner (Paraguay) Gobernó 35 sangrientos años la nación guaraní, su tónica fueron la corrupción, la persecución, asesinato y violación de DD.HH. Muere el 17 de Agosto de 2006, de neumonía, en Brasil. No hubo honores de parte del gobierno paraguayo.
Francisco Franco (España) Una de las más sangrientas y largas dictaduras de ideología fascista, su muerte tuvo repercusión en el régimen militar chileno, considerando los medios pinochetistas un héroe a este personaje.

En los pocos medios no mamones, en el programa Cadena Nacional (via X), se remitieron a recopilar info freak del finao, como frases célebres, las que me mandó Gloria (thanks a Lot!!!!)
He aquí las más notables:
-“Hay muchos que quieren que me muera, pero no estoy ni siquiera resfriado”.
Agencia DPA, 10 de abril de 1996
-“Si hubiera sido dictador, todavía estaría gobernando”.
Diario La Tercera, 31 de diciembre de 1995
-“Roma cortaba las cabezas de los cristianos y éstos reaparecían una y otra vez. Es algo parecido lo que pasa con los marxistas”.
Diario Clarín, de Buenos Aires, 10 noviembre de 1995
-“Cuando me muera quiero que me vistan con uniforme de combate y así me entierren”.
El Mercurio, 12 de septiembre de 1993
-“Hoy tenemos un Ejército alemán de marihuaneros, drogadictos, melenudos, homosexuales y sindicalistas”.
Agencia DPA, 5 de septiembre de 1990
-“Los ricos son los que producen plata y a ellos hay que tratarlos bien para que den más plata”.
La Epoca, 26 mayo de 1988
-“Los marxistas siguen matando a Dios”.
Radio Cooperativa, julio 1987
-“Nación es tratar de hacer de Chile un país de propietarios y no de proletarios”.
El Mercurio, 24 abril de 1987
-“Con las condenas de la ONU tengo llena mi biblioteca”.
Revista Hoy, 26 diciembre de 1986
-“Tengo la cara agria, por eso tal vez se dice que soy un dictador”.
Qué Pasa, 24 abril de 1986
-“Ésta no es una dictadura, sino más bien una dictablanda”. 1983
-“Si el senador Kennedy resulta elegido presidente de los EE.UU., el gobierno de Chile tomará las medidas necesarias”.
Revista Hoy, 11 septiembre de 1979
-“Hacia 1985 ó 1986, cada trabajador chileno va a tener casa, auto y televisor. No va a tener un Rolls Royce, pero tendrá una citroneta del ‘75”.
Radio Chilena, 1979
-“Yo me voy a morir. El que me suceda también tendrá que morir. Pero elecciones no habrá” .
La Segunda, 17 junio de 1975
Para rematar, mi sentimiento acerca de esto: Debió ser juzgado antes, también, me sentí solo. Extrañé mucho a (TO)² en ese momento, cómo me hubiera gustado estar en su compañía, cómo hubiéramos celebrado juntos, así como cuando supimos que detenido en Londres. Se le echa de menos, mi compañera de clase, mi compañera de lucha y (quizá, con mucha fortuna) compañera de vida.