Tumblr

jueves, 27 de diciembre de 2007

Vete luego, 2007 y la conch...


Sí, que se vaya luego este año de mierda, y todos sus chascos, qué terremotos, que ataos con el transantiago, que momios hablando puras hueás en la tele por esto, que depresión de la puta que la parió, que muertes de músicos y artistas, que muerte de gente inocente, que femicidio, que negación de los derechos reproductivos, que escándalo de los conservadores por la pomada del "derecho a la vida", que alzas de los precios de alimentos, que patrones que esplotan aún a sus trabajadores, que Rodrigo Cisternas muerto por la policía, que policías muertos por flaites, que politizado se puso el tema, igual que el transantiago, obvio, por los derechistas culiaos, que estos hueones que no quieren entender, que los hueones no son gobierno porque no ofrecen estabilidad alguna, que son cero aporte, que se les acabó la teta el 90, que ojalá no pisen de nuevo la moneda, que estamos mejor que lo que la prensa dice, que nos quejamos por puras hueás, que les hacen pensar eso los noticiarios, que hay otros problemas peores que simplemente no tienen cobertura, que estamos casi en el 2008 pero aún algunos quieren que sea la edad media, que estallido social, que se venga no más, que parece ser los necesario para que se arreglen las cosas, que me dio paja poner otras cosas, porque me dio rabia y más ganas de que este año se vaya.

lunes, 15 de octubre de 2007

Falta de serotonina... mas que tristeza, ¡una paja!

¿No ha sentido usted deseos de no hacer nada de nada, la yegua echada o un letargo que no le deja moverse? bueno, si espera una solución no siga, porque no ofrezco ninguna, pero sí una pequeña reflexión (o algo así).

Una vez estuve con psiquiatra, a finales del 2005, cuando estudiaba la no poco difícil carrera de arquitectura. Puta que estaba pa' la cagá. El loquero me dijo que tenía distimia, es decir una predisposición anímica, con causa química... bla bla bla... (lo leí de internec), en fin me fallaba el mate, y en estricto rigor, la distimia se debe a una falta de seretonina, una sustancia milagrosa que hace que andemos contentos o con ganas. Si falta mucha, uno nace autista. Así como así.

En este año, que entré a sociología, contento al principio, ya, cool. Pero a mitad de semestre me dio juerte una puta depre que no me dejaba levantarme de la cama, y me hacía pensar puras mierdas. Y me fue maoma no más (tengo que decirlo). Menos mal que se me quitó y ahora en este semestre me ha ido un poco mejor... hasta la última semana. puta la hueá, hice un gran esfuerzo para no perderme algunas clases.

Entonces decidí a buscar la raíz del problema, descubirendo que me deprimía como a la semana después de haber ingerido grandes cantidades de alcohol. Temo acercarme al alcoholismo al tener cierta tolerancia y necesidad de consumir más para "curarme". Al parecer por ahí va la cosa. Igual, este fin de semana tomé menos, evitando la borrachera o las ganas de emborracharme, e ingerir "saboreando". Nada de fuertes, así que con pena me tendré que despedir del ron, uno de mis brebajes favoritos, aparte del vodka y el pisco. Ni hablar del vino. Chela, y pa la sed, nada más. En una de ésas adelgazo un poco, de paso.

Claro, es mejor tener una sustancia que no de caña, que no se fuma ni se toma, natural que la produce el cuerpo de uno, en vez de andar intoxicándose con huevadas de dudosa procedencia, estas mismas descalabran la producción de seretonina y dejan la cagá. No quiero se cartuchón ni nada, pero el copete me está pasando la cuenta, y debo dejarlo o moderarlo. Por mi bien y por mi futuro.

jueves, 13 de septiembre de 2007

SE VIENE, SE VIENE... ¿se viene qué? la "independencia", ciudadanos.

Esta entrada será un poco a la rápida... la verdad no sé que cresta me pasa, siento secos los sesos, y no se me ocurre nada, pero creo haber encontrado la soculción la cual es escribir como "instintivamente" onda sin pensarlo mucho. Debo haberme pegado el cacho que pensando tanto las hueás las termino cagando, o simplemente no llevándolas a cabo, porque me invade una paranoia hueona extraña.

El año pasado también escribí sobre este raro mes que es septiembre, onda que deberían sacarlo del calendario, por penca. Esta vez tampoco escribiré maravillas sobre el noveno mes, incluso ha muerto un carabinero, porque un flaite reculiao le disparó. El 11 ya no es un día de mierda para quienes no adhieren a Perrochet, sino para el ciudadano común, que tiene que aguantar flaitadas.

A mi modo de ver, los flaites aprovechan este día para enfrentar a su enemigo, la policía, lo mismo que hacía gente oprimida antes en dictadura, pero ahora, estos flaites lo hacen sin fundamentos. Claro, antes, durante la dictadura, la policía era un agente oficialista e ideologizado, aunque algunos resabios pueden quedar ahora, no se justifica para pitearse uno. A lo que voy es que, superado el gobierno autoritario, se mantuvieron actitudes de enfrentamiento, en poblaciones de gente con pocos ingresos que fueron reprimidas durante la dictadura. Si antes se reprimía a grupos de izquierda, por "subversivos", y la población se enfrentaba a los pacos, ahora estas organizaciones están superadas por el narcotráfico (incluso se dice que se enfrentaban con ellos) y sin un rumbo claro ya superada la dictadura. Entonces, de los enfrentamientos ideologizados con carabineros, pasaron a, mediante la entrada en escena de nuevas generaciones, contaminadas por el tráfico de drogas y el mundo del crimen, como nuevos actores sociales, enfrentándose, como dije más arriba, a los pacos sin motivos ideológicos de corte político, sino como enemigos que obstaculizan su actividad ilícita.

Pero el pueblo de Chile pronto olvidará estos sucesos trágicos, se curarán raja y comerán como en una bacanal, celebrando la "independencia". Es entre comillas, porque en realidad fue un conflicto que al pueblo de Chile jamás le incumbió en un principio. Si al principio, cuando llevaron en cana al Rey Fernando VII, formaron la junta de gobierno para crear una administración provisoria, leal al rey, que es lo que se celebra el 18. Entonces las elites se enfrentaron para ver quién era más leal. Luego la elite criolla no quiso pagar impuestos a la corona y se enfrentaron a los realistas, en realidad no fue algo entre Chilenos/Españoles. En eso meten al pueblo, dependiendo quien era su señor hacendado era el bando por el cual peleaban, porque no era algo que realmente les incumbiera. Y ahí quedó la cagá, muertes guerra, desastres... Reconcquista y esas cosas. Pero ganaron los "patriotas", o sea los propietarios de tierras que no querían pagar impuestos a España y sí querían poder, lo que llaman la "patria nueva". Y los peones que quedaron armados (por sus amos) tuvieron que volver a hacer el mismo trabajo a sus haciendas que hacían antes de la independencia... u otros se convirtieron en bandoleros (los que se arrancaron con las armas). Después se vino lo que se conoce como anarquía y hueá.

A algunos esta visión de la historia los sorprenderá, bueno, es diferente de la Historia Oficial. Esto me lo pasan en la clase de Historia Social de América Latina, con el profe Carlos Ruiz Encina, que tiene un texto (entre otros) sobre el tema por si les interesa saber más. Historia Oficial es la que enseñan en el colegio, y es así por una hegemonía cultural ganada, en este caso por los O'Higginistas.

Bueno, eso, este largo fin semana nos curaremos raja, celebrando algo que no nos debería incumbir, o tal vez porque nos metieron el dedo en la boca con eso de la Independencia, y queremos olvidarlo a punta de copete hasta quedar como tagua.

domingo, 12 de agosto de 2007

TENEMOS FOTOLóH TEMÁTICO

Tenemos, dijo la mosca... jejeje, pero se lee más bonito así.
No es que me haya puesto pokemón o emo, y abrir un fotolóh así como así no más. Tampoco es cualquier fotolóh... Es el barómetro de la derecha chilena, señores: derechueca.
Será actualizado a menudo, porque estos personajes de la dere$ha vienen con muchas payasadas a la semana.
La primera imagen trata sobre el show de Evelyn Matthei sobre el sueldo ético.

bueno, eso no más, visiten el fotolóh.

sábado, 11 de agosto de 2007

No estaba muerto, estaba Offline.

así es... perdón por no actualizar...

por mi nueva carrera, y también por pura flojera, no he podido actualizar el blog, que ahora está hecho un completo desastre... tomará tiempo cambiarle el look y actualizar algunos links chuecos, pero en fin, ahora saben que estoy vivo, jejeje, y online.

También he escrito en mi journal de last.fm, para que vean si quieren leer algo, sobre música como se estila en ese medio.

saludos cordiales.

martes, 6 de febrero de 2007

LOOSE CHANGE y las sospechas que se confirman

Ahora último las torres gemelas han dado que hablar, pero por un freak cantante llamado Delfín (vaya nombre) cuya canción trata de la caída de las torres en un menjunje de cumbia y punchi-punchi de disco de campo, sin ton ni son, pero se agradecen siempre estas humoradas y se le envían fuerzas a alguien que, al fin y al cabo, dio el palo al gato, no tomado muy en serio, pero bueno...

Bueno, volviendo el tema a la seriedad, recordándonos lo vaca que es Bush y sus acciones con su séquito, tan flaites como cualquier dictador facho sudamericano, y despavilándonos como nunca, Loose Change, documental extraordinariamente creíble ha sido puesto a disposición a nosotros los ciudadanos conectados, véanlo y saquen sus propias conclusiones, a pesar de que digan algunos que es rebatible o algo por el estilo, con unos argumentos medios inconsistentes, traga-lo-que-dice-la-prensa y bushistas, al final se trata de una iniciativa bien ciudadana seria y sobre todo, cuestionadora (un valor que se tiene que tener en estos tiempos bombardeados de información).

Ojo esta es la Segunda Edición, la primera tiene un poquito más de material, pero pueden buscarla uds. mismos apretando en el buscador de YouTube las palabras "Loose Change en Español".

parte 1


parte 2


parte 3


parte 4


parte 5


parte 6


parte 7


parte 8


parte 9 y final

miércoles, 10 de enero de 2007

Letargo de cambio de año

Qué paja eso, de terminar una misión antes del fin de año y estar en una suerte de stand-by, y pasar y nada que hacer... incluso con la salida de mi madre a vacaciones, se me acabó el período de dueño de casa, sumado a dar la PSU (mi misión de este año) para luego no tener nada que estudiar, me significó un ¿qué hay que hacer ahora?...

Dende entonces me encuentro en un estado letárgico, de hecho, ni siquiera eh estado escribiendo en esta bitácora (desde que se me cortó internet no me demoraba tanto en postear algo), bueno algo de culpa la tuvo el obeso Google, que fagocitó Blogger, haciendo una versión beta que nunca funcionó. Ahora para bloggear tengo que digitar mi nombre de usuario para nada corto (mi e-mail en gmail) aparte, ese nombre lo puso quién me tiró la invitación a gmail. Más aún, hubo problemas para postear comentarios en otros blogs, y condorazos derivados de la transformación. Como suelen hacer los poderes fácticos, la desinformación fue una clave para emigrar a "Beta", fue una vez que no veía en ninguna parte el login para la versión antigua, así que obligado no más. Más rabia me dio cuando no pude administrar este blog con Qumana, la herramienta que alcancé a utilizar en dos pós anteriores, que le traía una opción para poner tags para Technorati.

Bueno, no todo ha sido flojera, aproveché de respaldar casi todos mis mp3 que tenía en disco duro, como 15 cds, editar mi música, hacer una limpieza general. Si mal que mal tengo que partir a otra ciudad (depende donde quede seleccionado) con toa mi música, total, voy a tener mucho que escuchar. Y también "cumplir" en los diversos foros en los que participo (en uno soy moderador) donde he escrito más que acá debatiendo con gente muy diversa (incluso me he topado con más de un nazi) y es cool, saben, discutir en una instancia bien ciudadana con gente del nivel de uno (etario, cultural pero son pocos los casos en éste, etc).
También en lo laboral, he estado culminando un trabajo pendiente, que resultó ser un pésimo negocio (porque no supe cuánto cobrar).

En fin, este letargo o hibernación han sido unas vacaciones dentro de otras vacaciones, las que me tomé este año, para recuperarme de los años anteriores, que fueron como las hueas, en todo sentido, sobre todo el académico. Luego se vienen los resultados o matrículas, que sé yo, el informa social pa' los créditos y becas que (ojalá me den, al menos saqué un pondeardo superior a 700 pts en la PSU) ayudarían a pagar esta usura que es la educación superior desde que el finao innombrable metió las manos con los Chicago gays en los 80's pero eso da para otro post, porque al fin se me ocurren cosas que postear y volver al bloggeo.