Tumblr
sábado, 16 de octubre de 2010
RUSH, y su humanismo, plasmado en el más bajo instinto: el Miedo (The Fear Series)
Bueno, escuchando a una de mis bandas favoritas de todo el tiempo, a la que tendré oportunidad de ver en vivo, compartiré una peculiar secuencia de canciones que componen el Miedo, según fuentes populares como Wikipedia, La serie de Miedo o Fear consta de cuatro canciones, que tratan diferentes dimensiones sobre el miedo. Canciones que en sí, tran mucho más de fondo a mi parecer, como dándonos una lección.
En Chile, vivimos épocas de un miedo, por no decir terror u horror, profundo (dictadura, represión) también ese misma dimensión acompañada del tabú y la violencia.
Rush lo trata muy bien en esta serie, que cuyas 3 primeras partes van en inversa secuencia cronológica. La cuarta, emitida 18 años después de la primera.
The Enemy Within (part I of Fear)
Things crawl in the darkness
That imagination spins
Needles at your nerve ends
Crawl like spiders on your skin
Pounding in your temples
And a surge of adrenaline
Every muscle tense to fence the enemy within
I'm not giving in to security under pressure
I'm not missing out on the promise of adventure
I'm not giving up on implausible dreams
Experience to extremes
Experience to extremes...
Suspicious-looking stranger
Flashes you a dangerous grin
Shadows across your window...
Was it only trees in the wind?
Every breath a static charge,
A tongue that tastes like tin
Steely-eyed outside to hide the enemy within
To you, is it movement or is it action?
Is it contact or just reaction?
And you...revolution or just resistance?
Is it living, or just existence?
Yeah, you! It takes a little more persistence
To get up and go the distance
The Weapon (Part II of Fear)
We've got nothing to fear -- but fear itself?
Not pain, not failure, not fatal tragedy?
Not the faulty units in this mad machinery?
Not the broken contacts in emotional chemistry?
With an iron fist in a velvet glove
We are sheltered under the gun
In the glory game on the power train
Thy kingdom's will be done
And the things that we fear are a weapon to be held against us...
He's not afraid of your judgement
He knows of horrors worse than your Hell
He's a little bit afraid of dying
But he's a lot more afraid of your lying
And the things that he fears are a weapon to be held against him...
Can any part of life be larger than life?
Even love must be limited by time
And those who push us down that they might climb
Is any killer worth more than his crime?
Like a steely blade in a silken sheath
We don't see what they're made of
They shout about love, but when push comes to shove
They live for the things they're afraid of
And the knowledge that they fear is a weapon to be used against them...
Witch Hunt (Part III of Fear)
The night is black
Without a moon.
The air is thick and still.
The vigilantes gather on
The lonely torchlit hill.
Features distorted in the flickering light,
The faces are twisted and grotesque.
Silent and stern in the sweltering night,
The mob moves like demons possesed.
Quiet in conscience, calm in their right,
Confident their ways are best.
The righteous rise
With burning eyes
Of hatred and ill-will.
Madmen fed on fear and lies
To beat and burn and kill.
They say there are strangers who threaten us,
In our immigrants and infidels.
They say there is strangeness too dangerous
In our theaters and bookstore shelves.
That those who know what's best for us
Must rise and save us from ourselves.
Quick to judge,
Quick to anger,
Slow to understand
Ignorance and prejudice
And fear walk hand in hand...
Freeze (Part IV of "Fear")
The city crouches, steaming
In the early morning half-light
The sun is still a rumor
And the night is still a threat
Slipping through the dark streets
And the echoes and the shadows
Something stirs behind me
And my palms begin to sweat
Sometimes I freeze - until the light comes
Sometimes I fly - into the night
Sometimes I fight - against the darkness
Sometimes I'm wrong - sometimes I'm right
Coiled for the spring
Or caught like a creature in the headlights
Into a desperate panic
Or a tempest of blind fury
Like a cornered beast
Or a conquering hero
The menace threatens, closing
And I'm frozen in the shadows
I'm not prepared to run away
And I'm not prepared to fight
I can't stand to reason
Or surrender to a reflex
I will trust my instincts
Or surrender to my fright
Sometimes we freeze - until the light comes
Sometimes we're wrong - and sometimes we're right
Sometimes we fight - against the darkness
Sometimes we fly - into the night
Blood running cold
Mind going down into a dark night
Of a desperate panic
Or a tempest of blind fury
Like a cornered beast
Or a conquering hero
Sometimes I freeze
Sometimes I fight
Sometimes I fly
Into the night
martes, 21 de septiembre de 2010
imágenes bicente-fiasco
Para el blog 200 IMAGENES CONTRA EL BICENTENARIO, elaboré un par de imágenes para la efeméride. en el link pueden ver otros trabajos.
las de mi autoría son:
las de mi autoría son:
Etiquetas:
Chile,
lol,
mal gusto,
septiembre
domingo, 1 de agosto de 2010
Viral
Hay cosas que se transmiten como una enfermedad, un virus, una epidemia, o algo que ataca un sistema de nuestros cuerpos, sistemas o vidas y que dejan la cagá. Como los videos "virales", no explicaré en detalle o tal vez no necesite hacerlo el porqué de esta definición, sólo que en una vida pueblerina aburrida donde el alcohol es la unica instancia social para jóvenes, estos zapatazos dignos de pito de marihuana resinosa te arrancan una risotada esquiva o el tratar de comprender el WTF de lo que vez, distrayéndote del otro WTFS que es la vida misma.
"consome panchi" fue masificado por el programa chileno "mucha tele", y están a punto de funarlo, sin embargo tanta huea que uno ve en tan pocos minutos por poco te saca un fffuuuu
Este insólito y creepy video es un show de lipsync soviético. Basta con solo verlo para comprobar porqué es tan popular en interners.
Tal vez la madre de lo viral, si no lo es, lo más insigne. Un casi olvidado hit ochentero para joderte la espectativa de algo muy esperado, por ejemplo un adelanto de Metallica mucho antes de sacar el death magnetic, cosas asi.
Así como hay un ranking mudial de videos virales que sólo algunos me han contagiado (como charlie el unicornio) acá se actualiza con lo que está en epidemia recientemente, en la cultura geek y 4chanera
"you dun goof'd" (algo así como ustedes lo hicieron torpemente), y otras frases como el bronce, que son la delicias de memes y lolz como "cyber police" "consequences will never be the same"
Todo a causa de una pequeña troll, que le tocó tomar de su propio chocolate.
Cuidado con los contagios, gente.
"consome panchi" fue masificado por el programa chileno "mucha tele", y están a punto de funarlo, sin embargo tanta huea que uno ve en tan pocos minutos por poco te saca un fffuuuu
Este insólito y creepy video es un show de lipsync soviético. Basta con solo verlo para comprobar porqué es tan popular en interners.
Tal vez la madre de lo viral, si no lo es, lo más insigne. Un casi olvidado hit ochentero para joderte la espectativa de algo muy esperado, por ejemplo un adelanto de Metallica mucho antes de sacar el death magnetic, cosas asi.
Así como hay un ranking mudial de videos virales que sólo algunos me han contagiado (como charlie el unicornio) acá se actualiza con lo que está en epidemia recientemente, en la cultura geek y 4chanera
"you dun goof'd" (algo así como ustedes lo hicieron torpemente), y otras frases como el bronce, que son la delicias de memes y lolz como "cyber police" "consequences will never be the same"
Todo a causa de una pequeña troll, que le tocó tomar de su propio chocolate.
Cuidado con los contagios, gente.
lunes, 12 de julio de 2010
Écailles de Lune
Mientras el semestre se acaba como mecha de dinamita, todo para mí fluye a un curso a contracorriente, antinatural al parecer, pero entrando en una sintonía tendiente al equilibrio.
El enojo con mi ex pareja se acabó, y volvemos a darnos afecto, apoyo, contacto físico, aunque -y por acuerdo- no estamos en una relación formal. No más rabias, expectativas irrealizables o malos ratos, sólo dejar fluir.
Mi computador se descompuso, y sólo alguna que otra demora ha sido el único inconveniente.
Junto dinero para ir ver a Rush, y gasto menos en cigarros.
En mi práctica, con humildad y autocrítica acepté mis errores.
Las puertas que se me cerraron, dieron a ventanales que estaban más a la vista de lo que parecían.
En mi celular tengo 2 gb de capacidad y escucho casi todo el tiempo sólo dos canciones, en francés, del grupo Álcest. Reflexión, melodía y melancolía. Debo ser el único de mi ciudad que lo conoce. Y me importa poco, porque es un manjar para quien lo buscó.
(Parte 1)
(Parte 2)
El enojo con mi ex pareja se acabó, y volvemos a darnos afecto, apoyo, contacto físico, aunque -y por acuerdo- no estamos en una relación formal. No más rabias, expectativas irrealizables o malos ratos, sólo dejar fluir.
Mi computador se descompuso, y sólo alguna que otra demora ha sido el único inconveniente.
Junto dinero para ir ver a Rush, y gasto menos en cigarros.
En mi práctica, con humildad y autocrítica acepté mis errores.
Las puertas que se me cerraron, dieron a ventanales que estaban más a la vista de lo que parecían.
En mi celular tengo 2 gb de capacidad y escucho casi todo el tiempo sólo dos canciones, en francés, del grupo Álcest. Reflexión, melodía y melancolía. Debo ser el único de mi ciudad que lo conoce. Y me importa poco, porque es un manjar para quien lo buscó.
(Parte 1)
(Parte 2)
Etiquetas:
música,
universidad,
vacaciones,
You Tube
miércoles, 19 de mayo de 2010
REQUIEM PARA RONNIE
Si bien en el momento debí escribirla, tuve mis razones para hacerlo dos días y medio más tarde. Este no es cualquier réquiem para cualquier personalidad que ha fallecido, si no ¿por qué me sentí tan devastado al momento de saberlo? ¿por qué los ojos vidriosos y la incapacidad de articular palabra, y el no poder creerlo, ni el querer creerlo? El mal dormir y el desonsuelo compartido de muchos amigos y conocidos,sintiéndonos solos, a nuestra suerte como arcoiris en la oscuridad.
Ya avanzando en mi solitaria adolescencia, además de Lovecraft o Poe, me acompañaba leyendo revistas rockeras españolas, captando la concierto rock y guitarras con una antena de FM en el patio de luz que hoy es mi dormitorio, y obviamente, poniendome al día y rompiendo el himen de mis oídos a diario, entonces Black Sabbath fue más que la banda de Ozzy, Blackmore no sólo estuvo en Purple, para familiarizarme con Rainbow, y cómo sus nietos proliferaban como callampas en aquella época (Rhapsody y su séquito de similares) y que habían otras grandes voces además de Freddie Mercury, Bruce Dickinson y Rob Halford, y por supuesto, la discusión era si se decía "Dío" o "Dáio", aunque no tenía mucha gente con quién, puesto que no era del círculo metalero-carretero-rancio, y solo emprendía este viaje, con mi personal estéreo, mi desconfianza y mi soledad, fiel compañera de tal entonces.
Llegando a Santiago por mis estudios conocí el éxtasis escuchando por primera vez "Stargazer" en la radio, algo tarde a decir verdad, bueno, algo tarde como todo y como siempre, el metal no fue jamás el mismo para mí, y con humildad de eterno neófito, lo disfruté como en los días de Headbangers Ball. Entonces habituales se me hicieron también los temas insignes y ahora inmortales, "Don't Talk to Strangers", "Holy Diver", "The last in line", aparte de los de Black Sabbath que bien conocía, sólo que pasaron a ser de cabecera, Heaven and Hell, Dehumanizer, entre otros, de principio a fin, han musicalizado mis pasos ebrios, indecisos y libertinos de la educación superior, mis ensayos y errores y el gastadero de plata. De recitales y amigos, corría 2004 y esperando la micro con mi broder Claudio fuimos afuera del Víctor Jara, sin dinero más que pa´l pasaje escolar, decidimos quedarnos afuera a escuchar al pequeño cantar, o a tratar de hacerlo. Un gringo despistado buscaba un ticket y en inglés le dije que le comprara a un revendedor piruja. Un inusual paco amable nos echa conversa y nos deja quedarnos para tratar de captar alguna nota, por lo menos "Don't talk..." se escuchó inteligible.
De Santiago a Rancagua, del departamento a la casa nuevamente. Sigue Black Sabbath y DIO en los audífonos, musicalizando carretes, cambios drásticos, relaciones tórridas y posteriores duelos. El diablo que tú conoces, aparecía amenazante cual Alien de Giger, sin ojos, siniestro como él solo, rojo como mi ideología. Sabbath o Heaven and Hell, daba lo mismo el nombre, era la vigencia de los fundadores sin colgarse de viejas glorias, como album debut con sus siniestros pasajes y derroche de talento nos dejó clásicos instantáneos. Segunda vez, luego, me pedía la performance de Ronnie enclavado en esa San Vicente fría y lejana. Ya vendrá de nuevo, si es de la casa, me dije.
El cáncer se hizo saber, mas el diminuto héroe no se inmutaba, matará al Dragón decíamos todos. Siguió de gira, mas la siguiente la canceló, debe descansar, decíamos todos. Mientras tanto, superaba una dolorosa ruptura al ritmo de "I Am" de su placa Master of The Moon, una verdadera arenga a seguir batallando solo y a la autovalorización despues del desastre, acompañado de las discusiones sobre cómo se hace escuela, donde Ronnie jamás estuvo ausente. Semanas de música y nunca faltaba su voz, ya sea en vivo o en estudio, posteado en el muro de esta red social, por mí o cualquiera de mis leales.
Una dolorosa coincidencia, tal vez, las ganas de escucharlo era su invocación a quienes lo considerábamos un compañero de andanzas, un consejero, el tío buena onda, tu profesor favorito, la persona que te dice, ánimo, sigue adelante, acompañada de un espaldarazo. Una re-escuchada a "I Am" seguida del antojo del Requiem de Mozart, sólo una mezcla exquisita, pensé en el momento de escuchar. La resaca del día siguiente desapareció, pero no como cuando murió Pinochet. No quería creerlo, si tan sólo anoche él me tendía una mano para levantarme.
Tal vez era su último acto, un encore para dejar el escenario con la mejor impresión, de cualquier forma, despues de estar paralizado y limpiarme los ojos, me animo a repasarlo por última vez, a discutir con mi amigo Fefe sobre el futuro del metal, y del inmenso dolor y vacío que se sintió. La fuerza del golpe sólo indica, que con su partida habrá un antes y un después, y si su incursión en la música dictó cátedra de cómo se debe hacer la música que nos apasiona, ahora sólo se consolida. Para nosotros sigues siendo el incombustible, el inmortal y el etéreo, el ser de fábula como humildemente te nos mostraste, después de determinada la gandeza tu pseudónimo, estuviste a la altura, DIO, Dios en tu italiana sangre, gracias, amigo, héroe, y hermano.
Empiezo por el primer tropezón que acusé recibo de este pequeño gigante, en plena pubertad, cuando nos empezamos a sentirnos atraídos por mujeres, música y nuevas sensaciones corporales. Tipo tres de la mañana y ávido por más y más crujidos amplificados y voces guturales, me topo con un pegote estribillo acompañado de una galopante guitarra, "weeee Rock!!!" salía de las entrañas de un extraño personaje, en un video también extraño, para mi en esos tardíos 90's llenos de melancolía neogótica o gruesa brutalidad tatuada, por lo menos ver un video con cueros ceñidos y laser, era bastante atípico... DIO, qué nombre para una banda, lo primero que pensé ¿será una sigla? ahí se me quedó grabado en una impresión de conocer algo tardíamente, un hard rock/heavy metal que no eran los guns, WASP o twisted sister. Y luego siguió Metallica, Criminal, Machine Head, Tool y Alice in Chains como era acostumbrado en la parrilla programática, y yo seguía con mi clandestino headbanging de madrugada.
Ya avanzando en mi solitaria adolescencia, además de Lovecraft o Poe, me acompañaba leyendo revistas rockeras españolas, captando la concierto rock y guitarras con una antena de FM en el patio de luz que hoy es mi dormitorio, y obviamente, poniendome al día y rompiendo el himen de mis oídos a diario, entonces Black Sabbath fue más que la banda de Ozzy, Blackmore no sólo estuvo en Purple, para familiarizarme con Rainbow, y cómo sus nietos proliferaban como callampas en aquella época (Rhapsody y su séquito de similares) y que habían otras grandes voces además de Freddie Mercury, Bruce Dickinson y Rob Halford, y por supuesto, la discusión era si se decía "Dío" o "Dáio", aunque no tenía mucha gente con quién, puesto que no era del círculo metalero-carretero-rancio,
Llegando a Santiago por mis estudios conocí el éxtasis escuchando por primera vez "Stargazer" en la radio, algo tarde a decir verdad, bueno, algo tarde como todo y como siempre, el metal no fue jamás el mismo para mí, y con humildad de eterno neófito, lo disfruté como en los días de Headbangers Ball. Entonces habituales se me hicieron también los temas insignes y ahora inmortales, "Don't Talk to Strangers", "Holy Diver", "The last in line", aparte de los de Black Sabbath que bien conocía, sólo que pasaron a ser de cabecera, Heaven and Hell, Dehumanizer, entre otros, de principio a fin, han musicalizado mis pasos ebrios, indecisos y libertinos de la educación superior, mis ensayos y errores y el gastadero de plata. De recitales y amigos, corría 2004 y esperando la micro con mi broder Claudio fuimos afuera del Víctor Jara, sin dinero más que pa´l pasaje escolar, decidimos quedarnos afuera a escuchar al pequeño cantar, o a tratar de hacerlo. Un gringo despistado buscaba un ticket y en inglés le dije que le comprara a un revendedor piruja. Un inusual paco amable nos echa conversa y nos deja quedarnos para tratar de captar alguna nota, por lo menos "Don't talk..." se escuchó inteligible.
De Santiago a Rancagua, del departamento a la casa nuevamente. Sigue Black Sabbath y DIO en los audífonos, musicalizando carretes, cambios drásticos, relaciones tórridas y posteriores duelos. El diablo que tú conoces, aparecía amenazante cual Alien de Giger, sin ojos, siniestro como él solo, rojo como mi ideología. Sabbath o Heaven and Hell, daba lo mismo el nombre, era la vigencia de los fundadores sin colgarse de viejas glorias, como album debut con sus siniestros pasajes y derroche de talento nos dejó clásicos instantáneos. Segunda vez, luego, me pedía la performance de Ronnie enclavado en esa San Vicente fría y lejana. Ya vendrá de nuevo, si es de la casa, me dije.
El cáncer se hizo saber, mas el diminuto héroe no se inmutaba, matará al Dragón decíamos todos. Siguió de gira, mas la siguiente la canceló, debe descansar, decíamos todos. Mientras tanto, superaba una dolorosa ruptura al ritmo de "I Am" de su placa Master of The Moon, una verdadera arenga a seguir batallando solo y a la autovalorización despues del desastre, acompañado de las discusiones sobre cómo se hace escuela, donde Ronnie jamás estuvo ausente. Semanas de música y nunca faltaba su voz, ya sea en vivo o en estudio, posteado en el muro de esta red social, por mí o cualquiera de mis leales.
Una dolorosa coincidencia, tal vez, las ganas de escucharlo era su invocación a quienes lo considerábamos un compañero de andanzas, un consejero, el tío buena onda, tu profesor favorito, la persona que te dice, ánimo, sigue adelante, acompañada de un espaldarazo. Una re-escuchada a "I Am" seguida del antojo del Requiem de Mozart, sólo una mezcla exquisita, pensé en el momento de escuchar. La resaca del día siguiente desapareció, pero no como cuando murió Pinochet. No quería creerlo, si tan sólo anoche él me tendía una mano para levantarme.
Tal vez era su último acto, un encore para dejar el escenario con la mejor impresión, de cualquier forma, despues de estar paralizado y limpiarme los ojos, me animo a repasarlo por última vez, a discutir con mi amigo Fefe sobre el futuro del metal, y del inmenso dolor y vacío que se sintió. La fuerza del golpe sólo indica, que con su partida habrá un antes y un después, y si su incursión en la música dictó cátedra de cómo se debe hacer la música que nos apasiona, ahora sólo se consolida. Para nosotros sigues siendo el incombustible, el inmortal y el etéreo, el ser de fábula como humildemente te nos mostraste, después de determinada la gandeza tu pseudónimo, estuviste a la altura, DIO, Dios en tu italiana sangre, gracias, amigo, héroe, y hermano.
martes, 18 de mayo de 2010
Ya, you fukks, si bien saben que esto da flojera. Y qué quieren si la misma plataforma me anduvo espantando, pero en fin...
Etiquetas:
blogger,
rock,
whitesnake,
You Tube
Suscribirse a:
Entradas (Atom)